Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
En 2015, el panorama del financiamiento inmobiliario en México estaba dominado por bancos, fondos institucionales y firmas tradicionales. Pocos se atrevían a cuestionar ese statu quo. Fue entonces cuando un grupo de jóvenes asesores financieros y abogados, reunidos en una pequeña sala de coworking en la Ciudad de México, compartieron la misma inquietud: ¿por qué limitar el acceso a proyectos de desarrollo a unos cuantos?
Ese día nació la semilla de AFORTU. Dos de los fundadores, con experiencia previa en banca comercial y estructuración de fusiones, habían visto en Europa y Estados Unidos cómo plataformas de fondeo colectivo transformaban mercados. Decidieron traer esa idea a México, convencidos de que democratizar la inversión inmobiliaria podía detonar un impacto social y económico significativo.
Durante los primeros meses, el equipo se enfrentó a desafíos mayúsculos:
· Desconocimiento del mercado: “crowdfunding inmobiliario” era un término prácticamente inexistente en el léxico de inversionistas mexicanos.
· Barreras regulatorias: no había un marco normativo claro para estructuras de financiamiento colectivo en bienes raíces.
· Resistencia de desarrolladores: muchos promotores veían en la nueva fórmula un riesgo más que una oportunidad.
Para superarlos, los fundadores organizaron talleres informativos con autoridades de la CNBV, diseñaron manuales de mejores prácticas internacionales y realizaron presentaciones en cámaras de la construcción y asociaciones de inversionistas. Poco a poco, la idea dejó de ser un concepto ajeno para convertirse en una propuesta concreta.
En 2016, AFORTU estructuró su primera operación de fondeo colectivo: un desarrollo habitacional en Querétaro con 120 unidades de vivienda media.
El éxito fue rotundo: la obra se entregó a tiempo y con rendimientos netos de 12 % anual para los aportantes. Esa primera victoria no solo validó el modelo, sino que atrajo la atención de desarrolladores y medios especializados.
En 2018, la revista Fortune en Español, editada por Televisa, consagró al director ejecutivo del grupo de sociedades alineadas con AFORTU como “Financiero del Año”. En su edición de diciembre, bajo el título “Cómo invertir en México”, publicó un reportaje exhaustivo sobre inversión inmobiliaria con estrategias fiscales inteligentes, y fue precisamente en ese artículo donde por primera vez en el país apareció el término “crowdfunding inmobiliario”.
Aquel reconocimiento no solo puso en el reflector la trayectoria de nuestro líder, sino que sirvió de punto de partida para que desarrolladores, family offices e inversionistas comprendieran el potencial de unir capitales de manera colaborativa. La pieza de Fortune se convirtió en un manual de referencia: describió modelos de fideicomisos, esquemas de aportación escalonada y mecanismos de transparencia que hoy forman la columna vertebral de nuestra oferta de fondeo colectivo.
Hoy, AFORTU no solo administra proyectos puntuales, sino que ha creado una verdadera comunidad. Mediante eventos presenciales y webinars, comparte casos de éxito, análisis de tendencias y capacitación en finanzas personales. Este enfoque educativo ha generado redes de referidos y fidelidad, consolidando la reputación de la firma.
Con una cartera diversificada que abarca desde vivienda media hasta desarrollos comerciales y turísticos, AFORTU se proyecta como un actor clave en:
La visión que surgió en aquella primera reunión de 2015 sigue tan viva como el primer día: transformar el sector financiero e inmobiliario de México, poniendo el poder de la inversión colectiva al alcance de todos.
Hoy, AFORTU se erige como un referente de INNOVACIÓN, INTEGRIDAD Y EXCELENCIA. Nuestra evolución ha estado marcada por un compromiso inquebrantable con la calidad y la búsqueda de soluciones integrales para nuestros clientes, quienes confían en nosotros para transformar desafíos en oportunidades de crecimiento. Con presencia no solo en México, sino también a nivel internacional, hemos creado una red robusta y dinámica que respalda proyectos de alto impacto en diversos sectores.
La historia de AFORTU es, ante todo, la historia de personas que creyeron en un cambio posible. Es la historia de transformar un sueño pionero en una realidad tangible y global, demostrando que la innovación y la excelencia pueden abrir caminos en los mercados más exigentes.
AVISO LEGAL: La información presentada en esta narración es de carácter informativo y no constituye asesoramiento legal, financiero, fiscal ni contable. AFORTU opera dentro del estricto cumplimiento de las normativas vigentes y se reserva el derecho de modificar o actualizar la información conforme a cambios en el entorno regulatorio. Se recomienda a los usuarios consultar con profesionales especializados antes de tomar decisiones basadas en el contenido aquí expuesto.
© 2025 AFORTU - Todos los derechos reservados
AFORTU
Utilizamos cookies para analizar el tráfico en nuestro sitio web y optimizar tu experiencia al navegar en AFORTU. Al aceptar el uso de cookies, tus datos serán integrados de manera agregada junto con los datos de otros usuarios, garantizando su anonimato y con el único propósito de ofrecerte un servicio personalizado y eficiente.